viernes, 13 de noviembre de 2015

refuerzo 3 periodo tecnología 


1.  ¿Qué es un sistema operativo?

2.  Elabore un recuento cronológico acerca de la evolución de los sistemas operativos

3.  ¿A qué se le denomina un disco magnético y qué surge a partir de estos?

4.  ¿Qué tipo de problemas y soluciones se presentaron en la utilización de los sistemas
Operativos?

5. Con sus propias palabras, por qué existe una necesidad de utilizar código en un sistema operativo.

6. ¿Qué son las llamadas al sistema operativo y explique su definición?

7. ¿Qué son los modos en ejecución en una CPU y explique cada una de ellos con su propias palabras?

8.  ¿Cuáles son los componentes de un sistemas operativo?

9. ¿Qué es un sistema operativo multiprogramado y defina cuáles son sus funciones?

10. ¿Qué es un monitor residente?

11. ¿Cuáles son los funcionamientos de un sistema de búfers con los sistemas que poseen almacenamiento temporal de entrada y salida E/A?

12. ¿Qué es un sistema de archivos y enumere uno a uno con su respectivo significado?

13. ¿Qué se debe tener en cuenta para mantener las comunicaciones con otros sistemas?

14. ¿Qué es el sistema de entrada y salida?

15. ¿Qué son las excepciones y defina con sus propias palabras las clases de excepciones que existen?







desarrollo 

1: Para mi un sistema operativo es, un conjunto de programas para gestionar un hardware.









2 :
-La década de 1950 (Sistema Batch): Con este objeto se facilitaba la interacción entre personas y computadoras.

-La década de 1970: 
Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece 
Multicaules

-La década de 1980: Con la creación de los circuitos LSI (integración a gran escala), chips que contenían miles de  transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales.
La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los años 50, cuando se hizo evidente que el operar un ordenador por medio de tableros enchufables en la primera generación .
-primera generación y luego por medio del trabajo en lote en la segunda generación se podía mejorar notoriamente, pues el operador realizaba siempre una secuencia de pasos 3. 3 : A los soportes de almacenamiento de archivos de información y a partir de esto surgen los CD ROM y unidades de DVD.



4: Desafortunadamente, no disponemos del espacio necesario para resolver todas vuestras dudas, pero se nos ha ocurrido echaros una mano de otra forma: elaborando una guía que recoja aquellos problemas que más os preocupan y proponga soluciones eficaces que os permitan superarlos., no disponemos del espacio necesario para resolver todas vuestras dudas, pero se nos ha ocurrido echaros una mano de otra forma: elaborando una guía que recoja aquellos problemas que más os preocupan y proponga soluciones eficaces que os permitan superarlos.



5: A mi me parece que es una parte importante el manejo de un código en un sistema operativo, y su propósito es proporcionar un entorno en el cual se puedan ejecutar programas.


6: las llamadas al sistema operativo, comúnmente usan una instrucción especial de la CPU que es causada cuando una llamada es realizada al sistema o es invocada. el retorno al proceso demandante no obligatoria mente es inmediato , depende del tiempo de la ejecución.




7: modos de ejecución de una CPU : 
- modo usuario :  es aquel que podrá ejecutar sólo las instrucciones del juego restringido de las aplicaciones.
-modo supervisor : puede ejecutar solo las introducciones del juego.
solo existen estos dos modos de ejecución no obstantes , son los mas importantes de una CPU.



 8: El sistema operativo es el encargado de que los componentes y periféricos de un sistema funcionen en conjunto y de la comunicación entre las aplicaciones de usuario y el hardware.
En las funciones de un sistema operativo intervienen diferentes componentes tales como: 

- gestión procesos .
- gestión de memoria principal 
-sistema de archivos
-programas del sistema 
- gestor de recursos.


9:  sistema operativo multiprogramado , surge un nuevo avance en el adware con protección de memoria 
se solapa el calculo de unos trabajos con la entrada / salida de otros trabajos,también se pueden mantener en memoria varios trabajos 
-Gestionar el uso de la CPU (planificación).
-Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
-cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.








10: un monitor residente (MR) era un componente , de software parte integral de una computadora de tarjetas de control de uso general . su trabajo consistía en realizar la carga rápido de la siguiente tarea a ejecutar en un ambiente batch.





 12 : El sistema de archivos o sistema de fichero es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias.

 -sistemas de archivos de red : es el que accede a sus archivos a través de un a red de computadores . 

  1. los sistemas de archivos distribuidos (no proporcionan E/S en paralelo);

  1. los sistemas de archivos paralelos (proporcionan una E/S de datos en paralelo).

- Sistemas de archivos de propósito especial: Los sistemas de archivos de propósito especial  son aquellos tipos de sistemas de archivos que no son ni sistemas de archivos de disco, ni sistemas de archivos de red.








13 : La comunicación dentro de una empresa adquiere un carácter jerárquico basado en órdenes y mandatos, aceptación de políticas, . Es por ello que hay que destacar la importancia de la relación individual frente a las relaciones colectivas y la cooperación entre directivos o altos mandos y trabajadores. 






14 :
Un computador se compone de tres elementos básicos: el procesador, el sistema de memoria y el sistema de entrada/salida. El sistema de entrada/salida es la parte del computador que interactúa con el medio externo. 


Así como en el diseño del procesador el objetivo principal (además del coste) es el rendimiento, en el diseño del sistema de entrada/salida se han de tener en cuentas otras y tan importantes consideraciones:
--
Expansión. Dada la variedad de entornos en los que se puede insertar, un computador se encontrará ante una amplia variedad de lenguajes.



15: como lo veo yo , es la indicación de un problema que ocurre durante la ejecución de un programa . 
- pienso que las clases de excepciones que hay solo 1 
-ejemplo : como cuando un alumno rinde bien academicamente ,y otro alumno que es muy perezoso tiene mas excepción el que rinde por lo cual las excepciones para mi son algo justificable. 




martes, 20 de octubre de 2015

http://www.voki.com/mywebsite.php


1. Ecología: Parte de la biología que estudia seres vivos
    Ambiente: Lugar en el que viven los seres vivos.
 
2.